¿Cómo elegir la opacidad de tus cortinas?

¿Cómo elegir la opacidad de tus cortinas?

Como elegir la opacidad de una cortina puede ser un gran dilema. ¿Que implicaciones tienen las diferentes opacidades? ¿Cuando debo utilizar una opacidad u otra? ¿Estéticamente que queda mejor? Trataremos de dar respuesta a estas preguntas que seguro que te has planteado.

La opacidad de una cortina tiene implicaciones a varios niveles: estético, de privacidad, de luz e incluso de aislamiento térmico.

 

Opacidades desde el punto de vista estético


  • Cortinas de opacidad media o alta. A nivel estético, una cortina con mayor opacidad tendrá una caída más contundente, tendrá una presencia mayor en la estancia y puede aportar un mayor calor “visual”. En casas de montaña y ambientes fríos pueden hacer la estancia más acogedora que las cortinas de opacidades bajas o muy bajas.
  • Cortinas de opacidad baja o muy baja. Por el contrario las opacidades bajas (también llamadas visillos), trasmiten mucha ligereza y frescor visual. También tienen un movimiento muy agradable con la brisa por lo que son recomendables en casas donde las ventanas suelen estar abiertas. Son una buena opción para casas de playa o ambientes cálidos.

Cortina de lino natural de opacidad baja


Opacidades desde el punto de vista de privacidad


En primer lugar decir que la privacidad que pueda aportar una cortina depende de mas factores que la propia cortina, condiciones de luz, distancia de los sujetos a la cortina y distancia del espectador hacen que una misma cortina se comporte de manera diferente.

No obstante haremos un resumen de lo que podría esperar de cada opacidad un espectador que se sitúa a pocos metros de la ventana.

  • Cortinas de opacidad alta. Las cortinas blackout o de opacidad muy alta ofrecen una opacidad total. Es decir, si la cortina cubre perfectamente la ventana, una persona que pasee por el exterior de la casa no podrá identificar ni si la luz de la habitación está encendida desde fuera.
  • Cortinas de opacidad media. Las cortinas de opacidad media ofrecen privacidad total durante el día y por la noche permiten identificar facilmente si la luz está encendida o apagada, pero no si hay gente dentro de la habitación.
  • Cortinas de opacidad baja. Con las cortinas de opacidad baja, durante el día se podría intuir si hay personas en la habitación y por la noche con la luz de dentro encendida se podrían identificar las formas con cierta claridad si el espectador está lo suficientemente cerca de la ventana.
  • Cortinas de muy baja opacidad. Una cortina de muy baja opacidad, permitirá ver el interior de la estancia desde fuera tanto día de como de noche.

Cortina de lino blanco de opacidad media

 

Opacidades de cortinas y luz

Esta claro que la opacidad de la cortina regulará el paso de la luz que entra en la estancia, pero no necesariamente la luz que se refleja en el interior de la estancia.

Nos referimos a que características como el color de la cortina juegan un papel mas relevante en este sentido. Es decir, una cortina de opacidad total de color blanco aportará más luz a la estancia que una de opacidad baja de un color oscuro.

Sin embargo, el nivel de opacidad si que jugará un papel relevante en como filtra la luz que viene del exterior.

  • Cortinas de alta opacidad. Una cortina de opacidad total o blackout bloqueará totalmente la luz y no permitirá que se filtre nada. Es la opacidad que se suele utilizar en habitaciones que no tienen persianas o un sistema para un bloqueo total de luz.
  • Cortinas de opacidad media. Una cortina de opacidad media, permitirá que pase cierta luminosidad pero no que se filtren los rayos del sol. Puede ser una buena opción para proteger muebles y otros elementos de la acción del sol sin dejar la estancia a oscuras.
  • Cortinas de opacidad baja y muy baja. Las cortinas de opacidades bajas o muy bajas filtrarán los rayos del sol en mayor o menor medida provocando bonitas sombras en el interior de la estancia.

Por último, la opacidad junto con otros factores como la cantidad de tela o el alto de la cortina influyen en el nivel de aislamiento térmico que ofrecerá la cortina. Por norma general, las cortinas de mayor opacidad suelen ofrecer un mayor nivel de aislamiento térmico, tanto de frío como de calor.

Cortina de lino natural opacidad muy baja

 

Materiales y opacidades

Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta con las opacidades es que la opacidad de una cortina no dependerá exclusivamente del material con que se confeccione. Aspectos como el gramaje del tejido y la forma en la que se confecciona tienen un peso importante en el nivel de opacidad. Por ello un mismo tejido puede ofrecer diferentes niveles de opacidad.

Está claro que a mayor gramaje mayor opacidad, pero también podemos tener cortinas de trama abierta que aunque tengan altos gramajes permitan el paso de la luz. Es el caso de nuestra cortina Burlap. Una cortina de alto gramaje pero que el tejido no tiene las fibras totalmente cerradas y permite el paso de la luz.

Cortina de lino Burlap con trama abierta opacidad media-baja

 

En definitiva, la opacidad de la cortina tiene implicaciones a muy diversos niveles y es importante que tengas en cuenta todos estos factores a la hora de tomar tu decisión. Recuerda, si no tienes ninguna necesidad concreta guíate por las connotaciones estéticas. En caso de que quieras combinar los beneficios de diferentes opacidades siempre puedes optar por un sistema de doble cortina que te permita colgar una cortina alta y otra de baja o muy baja opacidad.


Esperamos haberte ayudado. Si todavía no lo tienes claro siempre puedes escribirnos a hola@arteohome.com y te ayudamos en tu selección de opacidad.

Regresar al blog