Cómo elegir tu barra de cortina

Elegir la barra adecuada es tan importante como escoger la propia cortina. No se trata solo de estética, sino también de funcionalidad. En esta guía te explicamos los aspectos clave para acertar con tu elección.

1. ¿Qué longitud debe tener la barra?

Como norma general, la barra debe sobresalir alrededor de un 10 % a cada lado de la ventana. Esto permite que, al descorrer las cortinas, no tapen el cristal y dejen pasar la luz por completo.

Ejemplo:
Para una ventana de 2 metros, lo ideal es una barra de 240 cm, sobresaliendo 20 cm a cada lado.

Este margen también aporta equilibrio visual y facilita que las cortinas cuelguen con naturalidad.

2. Elige el tipo de soporte adecuado

No todas las instalaciones son iguales. Por eso, es fundamental escoger los soportes en función del espacio disponible:

  • Soportes de pared: los más habituales, ideales para instalaciones estándar.
  • Soportes de techo: perfectos si hay cajones de persiana o falta espacio lateral.
  • Soportes laterales: ideales para huecos entre paredes o ventanas muy encajonadas.

Estos soportes ofrecen soluciones prácticas para salvar obstáculos como radiadores, techos inclinados, muebles altos o persianas.

3. ¿Cuántos soportes necesitarás?

Como regla general, necesitarás un soporte en cada extremo si la barra mide 3 metros o menos. Se colocan dejando un margen de unos 5 cm para instalar los terminales.

Si la barra supera los 3 metros, lo habitual es que se entregue en dos secciones unidas mediante una pieza de empalme. En ese caso, será necesario colocar un soporte intermedio para evitar que se combe por el peso de la cortina.

Consejo: el soporte central no solo refuerza la estructura, también aporta estabilidad y mejora la durabilidad del sistema.

4. Terminales decorativos

Además de los soportes, necesitarás un terminal en cada extremo de la barra, salvo si usas soportes laterales, donde no se requieren.

Hay terminales de muchos estilos: tapón, bola, forma cónica… Te recomendamos escoger un diseño discreto que encaje con la estética general de la estancia.

5. ¿Tienes una esquina? Usa codos de unión

Si vas a instalar cortinas en una esquina (por ejemplo, en ventanales en L), puedes utilizar codos de unión que permiten conectar dos barras en el ángulo deseado.

Estos accesorios son muy útiles para garantizar una instalación continua y estética, sin renunciar a la funcionalidad.

6. Diámetro de la barra: ¿20 mm o 30 mm?

Los diámetros más comunes de barra son:

  • 20 mm: discretas y funcionales. Ideales si vas a usar dos barras juntas (por ejemplo, visillo y cortina).
  • 30 mm: más sólidas y decorativas. Perfectas si buscas un resultado más llamativo.

Tip: Si quieres un acabado más elegante y visualmente potente, elige barras de 30 mm.

7. ¿Combinar cortinas y visillos? Usa soportes dobles

Si deseas combinar tejidos ligeros y opacos, puedes optar por soportes dobles. Estos permiten instalar dos barras paralelas: una para los visillos y otra para las cortinas.

Así podrás jugar con la entrada de luz y la privacidad en función del momento del día.


Conclusión

Elegir correctamente la barra de cortina es clave para que el resultado sea funcional, estético y duradero. Recuerda:

  • Añade un 10 % de margen a cada lado de la ventana.
  • Elige el tipo de soporte según el espacio disponible.
  • Añade un soporte intermedio si la barra mide más de 3 m.
  • Usa codos si tienes esquinas y soportes dobles para combinar visillo y cortina.
  • Escoge el diámetro que mejor se adapte a tu estilo.

¿Tienes dudas? Escríbenos y te ayudaremos encantados a encontrar la mejor opción para tu espacio.