Cuanta tela se necesita para una cortina

Una de las preguntas más habituales antes de encargar una cortina a medida es: ¿cuánta tela se necesita realmente? La respuesta depende de varios factores, como el ancho que deseas cubrir, el tipo de confección y el efecto visual que buscas. En este artículo te lo explicamos de forma sencilla para que no tengas dudas al hacer tu pedido.

1. La regla general: el doble del ancho a cubrir

Para que una cortina tenga una caída bonita y forme ondas al cerrarse, es necesario utilizar el doble de tela respecto al ancho del hueco a cubrir.

Ejemplo:
Si quieres cubrir un hueco de 2 metros de ancho, necesitaremos confeccionar una cortina con aproximadamente 4 metros de tela.

Esto se debe a que, al fruncirse, la tela se pliega sobre sí misma y genera un efecto visual más cálido y decorativo. Si utilizásemos solo el ancho justo, la cortina quedaría plana, sin volumen, y el resultado final sería mucho menos estético.

2. ¿Y si la cortina se divide en dos piezas?

En muchos casos, las cortinas se dividen en dos paños (uno a cada lado de la ventana). En ese caso, la tela total sigue siendo el doble del ancho, pero se reparte entre ambos lados.

Ejemplo:
Para un hueco de 3 metros, se necesitan unos 6 metros de tela en total. Si la cortina va dividida en dos piezas, cada una se confeccionará con 3 metros de tela.

3. El tipo de confección también influye

Dependiendo del acabado o tipo de cabezal (confección), la cantidad de tela puede variar ligeramente:

  • Confección fruncida o rizada: se suele utilizar entre 2 y 2,5 veces el ancho a cubrir.
  • Confección de ollaos o tablas: se suele mantener el ratio estándar de x2.
  • Confección tipo onda perfecta: en este caso el sistema puede requerir una medida más precisa, normalmente también el doble del ancho útil.

En nuestra web, el configurador calcula automáticamente la cantidad ideal de tela según el tipo de confección que elijas.

4. ¿Y la altura? ¿Influye en la cantidad de tela?

No. La altura no afecta a la cantidad de tela necesaria en cuanto a frunce u ondas, pero sí influye en el metraje total que se necesita para confeccionar cada pieza.

Ejemplo:
Si vas a cubrir 3 metros de ancho con un alto de 2,7 m, y necesitas el doble de tela, estaríamos hablando de confeccionar una cortina de 6 metros de ancho por 2,7 metros de alto (repartida o no en paños, según prefieras).

5. ¿Puedo usar menos tela para ahorrar?

Es posible, pero no recomendable. Usar solo el ancho justo del hueco a cubrir puede parecer una buena forma de ahorrar, pero el resultado será una cortina plana, sin caída ni volumen, y con un aspecto poco cuidado. Si inviertes en una cortina a medida, merece la pena hacerlo bien.


Conclusión

Para conseguir una cortina elegante y con buena caída:

  • Calcula el doble de tela respecto al ancho a cubrir.
  • Si usas dos piezas, reparte ese total entre ambas.
  • Elige el tipo de confección que mejor se adapte a tu estilo.
  • Confía en nuestro configurador: ajustará las medidas y el consumo de tela automáticamente según tus preferencias.

¿Tienes dudas sobre cuánta tela necesitas o cuál es el tipo de confección más adecuado para tu espacio? Escríbenos y te ayudaremos encantados.